
El Covid 19 es un virus de la familia de coronavirus que puede producir unos efectos letales en el organismo y por ello es importante minimizar el riego de contagio y la severidad en caso de contraerla. La boca contiene bacterias que pueden empeorar la sintomatología del coronavirus y su gravedad.
La gravedad depende, entre otros factores, de la cantidad de infección (la “cantidad” de virus que haya penetrado en el organismo) y las defensas de cada persona, que varían según el estado de salud previo, la dieta y la higiene personal.
–Estado de salud: Algunas alteraciones del cuerpo obligan a «mantener las defensas» en la zona afectada reduciendo su capacidad de actuación contra el virus.
– Dieta: es necesaria una alimentación sana y equilibrada que aporte variedad de vitaminas y nutrientes al organismo, para reforzar el sistema inmunológico.
– Higiene: La buena higiene corporal y bucal ayuda a eliminar bacterias agravantes de la enfermedad y es un metodo efectivo para reducir el contagio.
Así una exposición leve en una persona con defensas fuertes y buena salud permite a las defensas centrar toda su atención en combatir el virus sin sintomagología percibible por el portador. Al sufrir la infección por exposición intensa el cuerpo aumenta la temperatura corporal ya que a mayor temperatura corporal menor tiempo de supervivencia del virus, sin embargo este aumento de temperatura permite que algunas bacterias del organismo se desplacen hacia los pulmones, heho que agrava los síntomas causados por el Covid 19.
La boca es una fuente de bacterias que pueden producir patología cardíaca y empeorar la pneumonía vírica. Después de cada comida se forma un biofilm, un medio de cultivo de bacterias, que si no se elimina mediante el cepillado crece y se puede desplazar hacia el estómago, sangre y pulmones. Al penetrar las bacterias a los pulmones los debilitan empeorando los daños producidos por el coronavirus, hasta desencadenar pulmonía.
Mantener una buena higiene oral evita agravar los síntomas producidos por el Covid 19.