La Odontología neurofocal es la rama de la odontología que entiende el sistema nervioso del cuerpo cómo un regulador integrador de todo el organismo.
Cuando existe una patología en un diente, el sistema nervioso se altera y puede manifestar esta alteración en otra parte del organismo. De esta manera la sobrecarga de las muelas del juicio puede afectar las vertebras C2 y C3 y provocar tensión en la columna, que si se prolonga produce dolor de cabeza.
Existen diferentes patologías dentales que pueden repercutir en el resto del organismo, las más frecuentes son alteracion de los cordales, los dientes endodonciados, las patologías pulpares y la enfermedad periodontal.
Los hermanos Ferdinand y Walter Huneke realizaron estudios sobre la relación de los dientes y el resto del organismo y observaron que el reuma o el lumbago pueden estar originados por caries en algunos dientes. La odontología neurofocal entiende la gran influencia de la dentadura sobre el estado de salud general del organismo, tanto psíquico cómo físico y actualmente la terapia neural de Huneke es un tratamiento de medicina alternativa con base cientifica que combina técnicas de homeopatía y alopatía.
Sin embargo siempre es mejor la prevención. Para evitar problemas dentales y posibles dolores en otras partes del cuerpo es muy importante mantener una buena higiene oral y hacer revisiones odontológicas.
Deja una respuesta